motivacion - An Overview
Aunque actualmente se cuestiona la universalidad de la teoría de Maslow, muchos creen que captura la verdad fundamental sobre la motivación humana.Es la fuerza que nos hace actuar y nos permite seguir adelante incluso en las situaciones difíciles. Ir a buscar un vaso de agua cuando uno tiene sed, estudiar durante toda la noche para aprobar el examen de conducir que tanto se desea o entrenar duro para ser el mejor de un campeonato, son posibles gracias a ésta.
Los autores, buscaron que sus hallazgos fueran aplicables a las diferentes situaciones y contextos sociales en los que nos desarrollamos.
Esta última fase, la del resultado ultimate, es esa en la que la persona experimenta las consecuencias por la consecución del objetivo que había escogido alcanzar en etapas anteriores y hacia el cual había encaminado su conducta.
El vínculo del TDAH, los problemas de conducta y las dificultades de regulación emocional temprana
Desde su punto de vista, la desmotivación puede resultar claramente nociva si se convierte en una tendencia recurrente o estable, pues tiende a afectar la salud, a limitar la capacidad de vinculación y a desfavorecer la productividad por cuanto afecta la confianza en uno mismo, el flujo de la creatividad, la capacidad de tomar riesgos y la fuerza de voluntad.[72]
Las recompensas: el incentivo ante el trabajo bien hecho resulta ser motivante en la mayoría de las ocasiones.
La motivación hace que salgamos de la indiferencia para intentar conseguir el objetivo previsto. Entre motivo y valor no hay diferencia: motiva lo que vale para cada sujeto.
El fenómeno de read more la motivación intrínseca fue reconocido por primera vez en estudios experimentales sobre la conducta animal. En estos estudios, se hizo evidente que los animales manifestaban comportamientos impulsados por la curiosidad, en ausencia de recompensa.
El termino es comúnmente empleado para describir el comportamiento de una persona que realiza algo, en esencia es la fuerza impulsora detrás de las acciones humanas.
Norma subjetiva: percepción del sujeto acerca de que otros consideren esa conducta como aceptable o no.
Dichas ventajas e inconvenientes de cada tipo de conducta instrumental se deben evaluar por parte del sujeto en función de tres factores fundamentales que se describen a continuación.
Asume que todas las personas son iguales desconociendo que puede existir una necesidad para alguien que para otra persona no lo sea.
El esfuerzo necesario para la realización de los objetivos de la organización está en función de las recompensas asociadas con su logro y no necesariamente con el Manage externo y la amenaza de sanciones.